Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
June 2, 2020

Consejos para un entrevista virtual exitosa

Las entrevistas de trabajo remotas son una realidad hace bastante tiempo, debido a la facilidad que supone, sobre todo en etapas tempranas del proceso de selección. Sin embargo, en tiempos de la pandemia del Covid-19, este tipo de entrevistas aumentaron en un 150%, según un análisis de la consultora de recursos humanos Adecco.

Esto, como el trabajo remoto y muchos cambios que estamos viviendo, también supone un reto tanto para entrevistadores como entrevistados. Hoy nos enfocaremos en los entrevistados, por lo cual hemos traído los consejos más importantes a tener en cuenta. 

5 Consejos para entrevistas virtuales

1. Verifica el funcionamiento de la tecnología

Previo a la entrevista, verifica el funcionamiento de la herramienta que usarás para tu entrevista. Concede permisos para el uso de cámara y micrófono y valida que funcionen correctamente. Así mismo entre más conocimientos tengas de la herramienta mucho mejor, en el caso de Zoom, Meets y otras plataformas de usos gratuito, te recomendamos realizar una reunión de prueba con amigos o familiares. 

Valida también la calidad de tu conexión a internet, para que sepas que debes cambiar de sitio o incluso conectarte por cable.

2. Puntualidad 

Si bien la puntualidad siempre es un aspecto a tener en cuenta en una entrevista, en una entrevista virtual será un factor mucho más relevante. Ya no tendrás excusas por tráfico, accidentes o cualquier otra dificultad que se pueda en el desplazamiento. El llegar tarde a este tipo de reuniones virtuales está muy mal visto y puede dar a entender desinterés. 

3. Cuida tu aspecto ‍

Más a allá de la elección de tu vestimenta, con esta modalidad de entrevistas debes fijarte en otros aspectos que generalmente no se tenían en cuenta. La iluminación es un punto importante, demasiada luz puede generar que te sientas incómodo e incluso que te veas distraído, poca luz o estar a contraluz hace que te veas demasiado oscuro y por tanto poco confiable. 

Otro punto a tener en cuenta es el fondo que usarás e incluso como te ves en la cámara. Elige un espacio tranquilo, en donde en lo posible no pasen personas y se vea ordenado. Lo ideal es que elijas un plano medio, o sea que se pueda visualizar desde tu pecho hasta tu cabeza dejando un pequeño espacio arriba de la misma. 

4. Evita distracciones ‍

Al realizar entrevistas virtuales es mucho más fácil distraerse. Recibir mensajes en tu celular, que tus hijos (que seguramente también están en casa) te interrumpan, que tus mascotas enloquezcan y hagan demasiado ruido o simplemente que tu mamá empiece a gritar “YA ESTÁ EL ALMUERZO”. 

Procura informar a tu familia que estarás ocupado y por cuánto tiempo, para que ellos se conviertan un apoyo. 

5. Verifica siempre cuando creas tener desactivados tu micrófono y cámara

Si bien la cámara y el micrófono siempre deberían estar abiertos en una entrevista, hay casos en los que las entrevistas son colectivas y bastante demoradas. 

En dichos casos, aunque no sea lo ideal, te puedes dar el lujo de ir un momento al baño e incluso responder algo urgente, sin embargo siempre verifica que tu cámara y micrófono estén desactivados, ya hemos visto bastantes casos en los que terminamos escuchando o viendo demasiado por algún descuido. 

‍

‍

Etiquetas:

Gestión Humana
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

¿Cómo minimizar los riesgos de contratación de forma remota?

Nov 24, 2022
 by 
Ana María Perea

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022