Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
February 3, 2022

¿Bitcoin y Blockchain, son lo mismo?

Bitcoin y Blockchain son términos que se han popularizado en los últimos años; y es que el auge de la Internet y los dispositivos electrónicos como alternativa a los bancos tradicionales para definir lo que es el dinero ha llamado la atención tanto de individuos como de Gobiernos a nivel mundial; tanto así que la República de El Salvador ha adoptado al bitcoin como moneda de uso oficial [1]. 

Sin embargo, aunque se trata de términos íntimamente relacionados, no significan lo mismo, y hoy vamos a aclarar las diferencias entre ellos.

Bitcoin

“Bitcoin” es un término originario del inglés, y se trata de un tipo de criptomoneda creada en el 2008. A diferencia del dinero tradicional, cuya emisión está a cargo de bancos y reservas federales, las criptomonedas son de naturaleza descentralizada y son completamente virtuales. Se puede decir entonces que el bitcoin es meramente un archivo digital que las personas están dispuestas a intercambiar con el objetivo de adquirir bienes y servicios en el mundo real; y cuyo valor proviene precisamente de la voluntad de las personas para utilizarla como moneda. 

El bitcoin no es la única criptomoneda que existe; pero sí es la más popular y la que, a la fecha de hoy, posee la mayor valoración en dinero real. Otras criptomonedas incluyen al Ethereum, el Tether, la Binance coin, y al Dogecoin, esta última criptomoneda fue popularizada por Elon Musk al anunciar que Tesla la aceptaría como medio de pago [2]. 

En este punto el lector se preguntará: Si las criptomonedas son de naturaleza descentralizada, y no existe una entidad que las regule, ¿puede cualquier persona asignarse arbitrariamente un número de bitcoins para comprar cosas con dicho dinero? La respuesta a esta pregunta es: no. Aquí es donde el poder del software libre aparece en escena, y necesitamos hablar del blockchain para explicarlo.

Blockchain

Con el término “blockchain” (o cadena de bloques, si se traduce al español) nos referimos a un sistema digital de código abierto que sirve para llevar a cabo transacciones en criptomoneda y que también conserva un registro detallado de todas y cada una de las transacciones que han tomado lugar, de manera que cualquier intento de fraude salta a la vista. Este sistema se encuentra distribuido en una red de tipo peer-to-peer (o red de pares). 

Pero, ¿qué es eso de peer-to-peer?

En redes informáticas existen principalmente dos tipos de arquitectura: La arquitectura cliente-servidor, en la cual la carga de procesamiento se encuentra centralizada en un único nodo llamado “servidor”, y los demás nodos están conectados a él, pero no conectados directamente entre sí. Y la arquitectura peer-to-peer, en la cual diversas computadoras o nodos se encuentran interconectados entre sí, y la carga de procesamiento está distribuida entre todos los nodos de la red, de manera que cualquiera de estos nodos puede actuar tanto como cliente como servidor. Esto último contiene la clave para entender cómo se generan nuevos bitcoins, cómo se transfieren bitcoins de un usuario a otro, y cómo se puede establecer la legitimidad de una transacción.

Para que el bitcoin funcione, debe haber personas que conectan sus computadoras (usualmente computadoras muy poderosas) a un blockchain; esto permite que el poder de procesamiento de dicho dispositivo contribuya a que las transacciones de otros usuarios tengan lugar. Esta cesión de recursos a la red es retribuida con criptomoneda; de manera que el usuario recibe una compensación por permitir que su computadora haga parte de la infraestructura de la red. Entre más poder de procesamiento se ceda, más bitcoin genera el usuario. A esto último se le llama minería de bitcoin.


De lo anterior se puede concluir entonces que bitcoin es un tipo de criptomoneda que es intercambiada por usuarios a través del blockchain. Fácil de entender, ¿cierto?.

En Tusdatos.co nos preocupamos por estar a la vanguardia y por entender cómo evoluciona la dinámica de la economía global. 



Referencias

[1] https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58441561

[2] https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2022-01-14/musk-acepta-la-criptomonda-dogecoin-para-la-compra-de-mercadotecnia-de-tesla#:~:text=Dogecoin%20es%20la%20segunda%20criptomoneda,para%20la%20adquisici%C3%B3n%20de%20veh%C3%ADculos.

‍

Te recomendamos leer: La importancia del software libre

Etiquetas:

Servicios en la Nube
Tecnología
Transformación Digital
Virtualidad
Criptomonedas
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La importancia del software libre
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
Economía
Economía Naranja
Ecuador
más contenido

También te puede interesar

Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el derecho a la desconexión laboral?

Nov 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

Tusdatos entre las mejores startups del país en 2022

Nov 10, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Oct 13, 2022
 by 
Luis Fernando Márquez
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022