Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
April 8, 2020

5 tips para trabajar desde casa en tiempos del Covid-19

Estamos atravesando un momento de cambio, de adaptarnos a una forma de vida diferente, por esto queremos darte algunos tips para que trabajar desde casa sea mucho más llevadero y  el día laboral sea mucho más productivo, esperamos los pongas en práctica.

‍5 Tips para trabajar desde casa

1. Establece tus rutinas

Cuando estamos en casa es más tentador quedarnos un rato más en la cama o realizar actividades en horario laboral que normalmente no harías en la oficina.

Para esto es importante que tengas una rutina y establezcas horarios para estas. Por ejemplo, levántate siempre a la misma hora, báñate, desayuna, y empieza a trabajar siempre a la misma hora, es importante que pongas esto en práctica y seguro tu día será mucho más productivo.

2. Crea un espacio de trabajo en casa

Arma un espacio de trabajo en tu casa donde te sientas muy cómodo: una buena silla, una buena mesa, una libreta para tus apuntes, esferos, agua, mecato, etcétera. Todo lo que necesites para sentirte a gusto.

No trabajes desde la cama, y en lo posible procura que sea un espacio diferente a tu habitación. Mantenlo siempre organizado y limpio, recuerda que esta es la oficina que todos verán a través de tu cámara además que el desorden no permitirá que te concentres. 

3. Evita distracciones

Evita las distracciones, recuerda que no estás de vacaciones así que avísale a tus familiares y amigos que no estarás disponible durante el horario laboral.

Recuerda que este tiempo de trabajo en casa es igual como si estuvieras trabajando de manera presencial en tu oficina. Organiza tu día, planea, ponte metas y cúmplelas, esta es la clave de un trabajo en casa exitoso.

4. Disfruta de tu trabajo desde casa

Aprovecha este momento de trabajo en casa para deshacerte de lo que no te gusta del ambiente en la oficina, el movimiento en exceso, tus compañeros hablando por teléfono, conversaciones en tono alto. Así mismo, no lo reemplaces por otros factores que compitan por tu atención, como pasar mucho tiempo en tu sofá, con tu celular, tu mascota, o viendo Netflix.

5. Trabaja en tu comunicación asertiva

Recuerda que tu comunicación en su gran mayoría será escrita, por esta razón debes tener una comunicación clara a la hora de enviar correos y mensajes, debes asegurarte de incluir todos los detalles relevantes y el contexto necesario, se concreto y preciso. Lee varias veces lo que escribes, piensa en la persona que recibe el mensaje y cómo será su interpretación.

Un consejo extra

Tu trabajo es muy importante, pero también lo es tu salud y el tiempo en familia, establece pequeños descansos a lo largo del día, pausas activas y un tiempo para el almuerzo.

Es posible que termines extendiendo tu jornada laboral, que respondas mensajes o llamadas en horarios extras, que recuerdes alguna idea y la ejecutes inmediatamente, es normal, siempre tendrás cosas por hacer pero no quiere decir que lo debas resolver inmediatamente.

Piensa muy bien en las prioridades, hay asuntos que son urgentes y otras que pueden esperar al día siguiente, tan importante como empezar el día de trabajo con un horario específico es terminarlo, así que ponte un horario para hacerlo y luego poder disfrutar el tiempo libre para compartir con tu familia.

Etiquetas:

Gestión Humana
Productividad
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Gestión humana

¿Cómo minimizar los riesgos de contratación de forma remota?

Nov 24, 2022
 by 
Ana María Perea

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

Decreto 555: cambios en la regulación del trabajo remoto en Colombia

Jun 14, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022