Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeNosotrosBlogEcuador
Servicios
CumplimientoValidación de antecedentesValidación de fallecidosValidación para transporteSAGRILAFTRadar empresarial
ContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
April 20, 2023

Unión Europea agrega a Rusia y Costa Rica a lista de paraísos fiscales

Los paraísos fiscales son países o territorios que ofrecen beneficios fiscales y financieros a individuos y empresas extranjeras, lo cual les permite evitar o reducir significativamente los impuestos en sus países de origen. Estos lugares suelen tener regulaciones fiscales laxas, secretismo bancario y una falta de cooperación con las autoridades fiscales extranjeras.

Algunos de los beneficios que ofrecen los paraísos fiscales son:

-Tasas impositivas muy bajas o inexistentes

-Secretismo bancario y privacidad financiera

-Falta de regulaciones fiscales y financieras estrictas

-Facilidad para establecer empresas y cuentas bancarias

-Pocas o ninguna restricción para el movimiento de capitales y divisas

Los paraísos fiscales son a menudo utilizados por personas y empresas para evitar pagar impuestos en sus países de origen, lavar dinero y ocultar activos y ganancias ilícitas. Sin embargo, el uso de paraísos fiscales también puede tener implicaciones negativas para los países de origen de las personas y empresas que los utilizan, ya que puede significar una pérdida significativa de ingresos fiscales y socavar la capacidad del gobierno para proporcionar servicios públicos y proteger a los ciudadanos.

Es por ello, que este tipo de países no son bien vistos y comunidades como la Unión Europea (UE) han comenzado a trabajar en la identificación de países considerados como paraísos fiscales desde el año 2017, cuando se estableció la primera lista de jurisdicciones fiscales no cooperativas. La lista se creó en respuesta a las críticas sobre la falta de acción por parte de la UE para abordar la evasión fiscal y la erosión de la base impositiva y se basó en una serie de criterios establecidos por la UE.

La primera lista incluyó a 17 países y territorios, entre ellos Panamá, Bahamas, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y otros. Desde entonces, la lista ha sido revisada y actualizada regularmente, de modo que se han agregado más países y territorios que no cumplen con los criterios fiscales establecidos por la UE.

Es importante tener en cuenta que la lista de la UE de jurisdicciones fiscales no cooperativas no se limita a los paraísos fiscales, sino que incluye a cualquier país o territorio que no cumpla con los criterios fiscales internacionales establecidos.

Cada 6 meses, la UE revisa el cumplimiento de los territorios y a la fecha, ha actualizado su lista de países que considera como paraísos fiscales debido a que su legislación puede facilitar la evasión fiscal y el blanqueo de dinero. La lista incluye 16 territorios, principalmente islas caribeñas y del Pacífico. Por primera vez, Costa Rica y Rusia han sido incluidos en la lista.

Se debe tener en cuenta que la inclusión en esta lista no implica sanciones económicas, pero sí la prohibición de apoyos de los fondos europeos a entidades radicadas en tales jurisdicciones. Así como se asumen medidas administrativas, como auditorías más frecuentes.

Por primera vez, Costa Rica y Rusia en lista de paraísos fiscales

Como se mencionó, entre los países recientemente incluidos por primera vez está Costa Rica. Su inclusión en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un golpe duro para la imagen del país. A pesar de ser una de las naciones más estables política y económicamente de Latinoamérica, fue añadida recientemente a esta lista negra. La decisión de la UE se debe a que Costa Rica no cumplió con su promesa de reformar su ley tributaria, la cual actualmente exime a los costarricenses de pagar impuestos por las ganancias que obtienen de ciertas inversiones en el exterior.

Además del daño a la reputación del país, ser incluido en esta lista privará a Costa Rica de acceder a varios fondos europeos de desarrollo y las empresas extranjeras podrían estar sujetas a controles más rigurosos, lo que podría disuadir ciertas inversiones.

En cuanto a Rusia, ya había sido incluida en la "lista gris" de países que no cumplen con los criterios de la UE pero se han comprometido a hacer cambios. Es la primera vez que aparece en la "lista negra". Esto se debe a su legislación sobre sociedades "holding". Se ha verificado que la nueva legislación adoptada en 2022 no cumplió con el compromiso de Moscú de abordar las partes dañinas de su régimen para las sociedades "holding" internacionales de acuerdo con los estándares internacionales. Además, la agresión rusa en Ucrania ha llevado a la suspensión del diálogo sobre cuestiones tributarias entre la UE y Moscú.

Es importante señalar que la inclusión de Rusia en la lista de paraísos fiscales de la UE se produce en un momento de tensión entre la UE y Rusia debido a la crisis en Ucrania y otras cuestiones políticas. La UE ha impuesto sanciones económicas a Rusia como respuesta a su conducta en Ucrania; y la inclusión en la lista de paraísos fiscales es otra forma en que la UE busca presionar a Rusia para que cumpla con los estándares internacionales en materia fiscal y financiera. Al igual que en el caso de Costa Rica, la inclusión en la lista de paraísos fiscales puede tener implicaciones negativas para su imagen y economía, así como para las empresas extranjeras que operan en el país.

Bibliografía

https://latinamericanpost.com/es/43477-costa-rica-es-declarado-paraso-fiscal-qu-significa-esto#:~:text=A%20comienzo%20de%20esta%20semana,las%20Islas%20Marshall%20y%20Rusia. 

https://www.rfi.fr/es/programas/noticias-de-am%C3%A9rica/20230215-la-ue-agrega-a-costa-rica-en-la-lista-de-para%C3%ADsos-fiscales   

https://www.larepublica.co/globoeconomia/rusia-es-considerado-como-un-paraiso-fiscal-segun-lista-reciente-de-la-union-europea-3547339#:~:text=El%20Consejo%20Europeo%20aprob%C3%B3%20ayer,un%20total%20de%2016%20pa%C3%ADses. 

https://es.euronews.com/my-europe/2023/02/14/la-ue-incluye-a-rusia-en-su-lista-negra-de-paraisos-fiscales 

Te recomendamos leer: Secretos financieros de los ricos y poderosos ¿Qué hay detrás de los paraísos fiscales?

Etiquetas:

Paraísos Fiscales
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
No items found.

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
Etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Aliados
Antecedentes Judiciales
Anti Money Laundering
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
CONPES
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
DIAN
Data
Datos en Colombia
más contenido

También te puede interesar

Noticias

Secretos financieros de los ricos y poderosos ¿Qué hay detrás de los paraísos fiscales?

Mar 14, 2023
 by 
Cumplimiento

Sociedades Offshore y los Pandora Papers

Oct 28, 2021
 by 
Equipo Tusdatos
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad.

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
Apoyados por
Marca pais ColombiaRockstartThventurecityColombia fintechWorld Compliance association
© Tusdatos.co 2018 - 2023