Trabajo Seguro, cumpliendo normas básicas
.jpeg)
Recientemente, tras un largo periodo trabajando principalmente a distancia, tuve la oportunidad de reunirme en persona con parte del equipo para exámenes médicos laborales. Fue un recordatorio de lo mucho que ha cambiado nuestra forma de trabajar y de la importancia (y a veces, la falta) del contacto humano directo.
Aunque la interacción cara a cara tiene un valor innegable, la experiencia también reafirmó nuestra convicción: para nosotros, una oficina física diaria ya no es una necesidad indispensable.
Prioridad: Seguridad y bienestar del colaborador
Como líderes, nuestra prioridad debe ser el bienestar de nuestros colaboradores. La transición (acelerada por la pandemia, pero mantenida por elección) al trabajo remoto ha demostrado beneficios tangibles:
- Aumento de la Productividad: Muchos integrantes del equipo han mostrado un rendimiento significativamente mayor.
- Mejora en la Calidad de Vida: Mayor flexibilidad y balance entre la vida personal y laboral.
Crecimiento sostenible (y Seguro)
El modelo remoto también ha funcionado para el negocio. Indicadores clave han mejorado, y la agilidad en la respuesta a clientes se ha incrementado. La reducción de costos fijos (oficina, servicios) es una ventaja innegable, especialmente para PyMEs.
Implementar y mantener modelos remotos o híbridos requiere, eso sí, protocolos claros de seguridad de la información y salud ocupacional adaptados a esta modalidad.
El Equilibrio: Extrañar la interacción, no exponer al riesgo
La interacción humana directa es, quizás, lo que más se extraña del modelo presencial. Sin embargo, ese anhelo no debe llevarnos a tomar riesgos innecesarios ni a forzar un regreso a modelos que ya demostraron ser menos eficientes o flexibles para nuestro equipo y negocio.
El principio de flexibilidad y confianza, apoyado en herramientas tecnológicas de colaboración, se ha consolidado.
El desafío de la confianza remota: Validación
Construir y mantener un equipo remoto exitoso se basa fundamentalmente en la confianza. Pero esta confianza no puede ser ciega, especialmente al contratar nuevo talento a distancia.
¿Cómo asegurar que la persona que incorporas remotamente es quien dice ser, tiene las credenciales que afirma y no representa un riesgo para la seguridad de la información o la integridad del equipo?
La validación de identidad y antecedentes (background check) se vuelve aún más crítica en la contratación remota.
Tusdatos nació y creció en este entorno de transformación digital. Entendemos los desafíos de construir equipos remotos seguros. Nuestra plataforma automatiza la verificación de candidatos, permitiéndote:
- Validar identidad y antecedentes en minutos.
- Confirmar experiencia laboral y títulos académicos.
- Consultar listas restrictivas y riesgos reputacionales.
Construye tu equipo remoto sobre bases sólidas y confiables.
Solicita una prueba gratuita y blinda tu proceso de contratación a distancia.
Etiquetas
¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?
Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada

%2520(1).png)



%2520(1).jpeg)
