Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
October 21, 2020

La importancia de la neutralidad en la red

Vivimos en un mundo diferente gracias a internet, donde aprendemos cosas nuevas gracias a este servicio. En un mundo hiperconectado el internet es una herramienta que iguala las condiciones de las personas, es un espacio donde tenemos acceso a información y servicios que tiene impacto en nuestra educación, relaciones, salud, economía, entre otros.

¿Qué es la neutralidad de la red? 

Es el principio por el que todo tráfico de internet debería ser tratado por igual independientemente de su tipo o procedencia. El acceso a la información en internet debería ser libre y sin restricciones impuestas por operadores o entes administrativos públicos o privados, atentar contra ella puede impedir el acceso de algunos servicios dejando la vía libre a  monopolios, ya sea un trato preferente a cambio de dinero o un bloqueo.

La neutralidad de la red es importante porque permite nuevos servicios, sitios web, contenido puedan competir en iguales condiciones, sin pagar a los proveedores de servicios de internet para tener más preferencia en el tráfico de la red. Sin neutralidad de la red, los proveedores de servicios se venderían al mejor postor, creando monopolios y afectando claramente a nosotros los consumidores. Un ejemplo claro de la violación a la neutralidad de la red ocurrió en España entre Netflix y Telefónica (operador), el operador le quitaba ancho de banda a los usuarios de Netflix para favorecer su servicio de video.

Compañías como Google, Microsoft, Amazon, Netflix, entre otras se hicieron grandes y crecieron de forma exponencial gracias a la neutralidad de la red, por lo tanto, sin dicha neutralidad, los proveedores podrían escoger a qué velocidad se accede a determinado sitio web o bloquear uno u otro servicio.

‍
Desventajas del fin de la neutralidad de la red

  • Limitación en el acceso a contenido gratuito y el pago de una membresía para determinados sitios web y algunos contenidos.
  • Censura en internet, da la posibilidad que gobiernos, poderes políticos y económicos tengan la posibilidad de censurar contenidos. Esto ya se ve en algunos países como China, donde el estado controla el acceso a la red.
  • Fin de la innovación, el fin de la neutralidad de la red puede ser una gran barrera que proteja a las grandes compañías y frene la innovación de los más pequeños, al no tener dinero para competir y ni hablar de poder ofrecer el servicio a otros países. Inicialmente limita el crecimiento.
  • Internet de dos velocidades, uno para aquellos que puedan pagar una suscripción más elevadas y dar trato preferencial a esas empresas y usuarios, por ejemplo, un usuario podría realizar una consulta en un motor de búsqueda como Google, este podría ser lento o simplemente bloqueado.

Internet es más que una tecnología, es una compleja red compuesta por muchos elementos, donde el más importante son los usuarios, donde sin neutralidad de la red no existirían creadores de contenidos y los servicios que hoy tenemos, por lo que tenemos que velar para que el internet sea libre y permita la innovación y la creación de tecnología. 

Etiquetas:

Tecnología
redes sociales

Carlos Herrera

Líder de desarrollo
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Tecnología
 Como la transformación digital cambia las compañías
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Tecnología
La importancia del software libre
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuál es el papel de la tecnología en la prevención del lavado de dinero?

Feb 7, 2023
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Cómo hacer compras navideñas ciberseguras?

Dec 20, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el derecho a la desconexión laboral?

Nov 15, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Qué es el trabajo a distancia y cuáles son sus modalidades?

Nov 1, 2022
 by 
Ana María Perea
Tecnología

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Oct 13, 2022
 by 
Luis Fernando Márquez
Tecnología

¿Qué es el Skimming?

Sep 15, 2022
 by 
Brayan Basallo
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022