Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 4, 2020

¿Cómo es la agenda de un emprendedor y cómo hace para no perder el quicio?

Como emprendedores nos queremos comer el mundo. Tenemos muchas ideas, muchos planes, muchas iniciativas y sobre todo muy poco tiempo. Aunque tengamos un equipo de 10 personas o estemos solos siempre llevaremos muchas camisetas y muchas responsabilidades encima. 

Por esta razón aprender a manejar el tiempo es una de las habilidades más importantes que debemos tener, en especial para no sentirnos abrumados. 

En un día normal seguramente tenemos una o varias reuniones de equipo, además debemos revisar nuestro buzón de correo, responder los mensajes importantes, los que dejamos pendientes del día anterior, revisar la agenda, hacer seguimiento de negocios y alianzas y quizás resolver alguna cuestión administrativa. Darle un vistazo a las métricas y crear planes de acción, asistir a algún webinar como presentador o asistente. Buscar nuevas conexiones comerciales, actualizarse en los temas relevantes del sector del negocio, buscar si existen  nuevos decretos y normativas (durante la pandemia en Colombia han habido en promedio docenas por semana), en fin, esto solo es una fracción de las cosas que debemos afrontar día a día.

El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, es finito e irremplazable. Lo peor es que el estrés y la sobrecarga nos puede afectar la salud reduciendo aún más el tiempo que tenemos.

Por eso aquí dejo unos tips que pueden ser útiles para el manejo del tiempo.

Evitar distracciones

Evitar las distracciones es un punto clave para poder completar nuestras metas del día, en el entorno digital en el que vivimos tenemos cientos o miles de distractores. Cada aplicación instalada en nuestro celular es un distractor potencial. Todas las plataformas y aplicaciones compiten por nuestra atención y están diseñadas para absorber la mayor cantidad de nuestro tiempo, ignorarlas completamente o eliminarlas no es una recomendación sana. La recomendación es controlarlas, y no al revés. Es muy importante establecer un tiempo máximo al día de uso, esto puede sonar complejo, pero en muchos casos es solo activar una funcionalidad. Android 10 cuenta con una funcionalidad llamada bienestar digital que nos permite ver cuánto tiempo le dedicamos a cada aplicación. 

También nos permite establecer contadores de tiempo por aplicación, cuando se cumple ya no podemos usar la app hasta el día siguiente. A parte de esto nos deja establecer horarios para la recepción de notificaciones y otras funcionalidades. 

Hacer pausas

No somos máquinas, nuestros cuerpos no están acostumbrados a permanecer en una misma posición por periodos largos. Levantarse cada hora y hacer estiramientos (cuello, hombros, brazos, manos y muñecas) nos relaja y evita que seamos propensos a enfermedades asociadas al sedentarismo. 

Decir no

Querer ayudar está en nuestra naturaleza. Antes de comprometernos a más responsabilidades o reuniones debemos pensarlo muy bien considerando las prioridades y compromisos previos. Perder el miedo a decir no es muy importante para ser más productivos y cumplir nuestras prioridades. 

Delegar

Empezar a delegar responsabilidades no es fácil, sin embargo debes confiar en el equipo que elegiste para acompañarte en este camino e iniciar de manera gradual. Este punto será importante para que te puedas enfocar en lo realmente importante, hacer que tu emprendimiento crezca.

Estos son algunos tips para que tu día a día sea más productivo, ponlos en práctica que seguro te van a servir.

Etiquetas:

Emprender en Pandemia
Emprendimiento
Gestión Humana
redes sociales

Santiago Hernández

CEO, Fundador
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales
Gestión humana

¿Cómo minimizar los riesgos de contratación de forma remota?

Nov 24, 2022
 by 
Ana María Perea

¿Qué modificó el Decreto 1227 de 2022 en Colombia?

Nov 17, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

Tusdatos entre las mejores startups del país en 2022

Nov 10, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022