Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
April 13, 2021

¿Qué es el RUAF en Colombia?

Todos los ciudadanos colombianos se deben encontrar afiliados a entidades que coordinan su seguridad social y de salud, el Ministerio de Salud y Protección Social ha dispuesto una herramienta para este fin, el Registro Único de Afiliados (RUAF).

Esta plataforma de clasificación de información, que se puso en marcha en el año 2003, le permite al usuario tener acceso a sus datos de afiliaciones en seguridad social.

Cabe resaltar que también lo encontramos relacionado con el SISPRO, este es una base de datos que se actualiza de información que recopilan a través de: IPS,EPS o centros de salud, fondos privados o públicos de pensiones y cesantías y cajas de compensación familiar.

Con esta idea, el RUAF es un sistema que irá ubicándose como una herramienta que integra componentes que se relacionan con el sistema general de protección social como el FOSYGA, así es más fácil la relación entre estas bases de datos que estén relacionadas con este tipo de proyectos de salud.

¿Qué información consulta el RUAF?

El Ruaf permite la consulta del ciudadano y examinar información de afiliación a entidad, fecha y estado de dicha afiliación a: 

  • Afiliación a salud
  • Riesgos profesionales
  • Pensiones
  • Caja de compensación familiar
  • Cesantías
  • Programas de asistencia social

En el RUAF puedes validar tanto adultos y menores sin documento como personas identificadas por cédula de Ciudadanía, Cédula del extranjero, Pasaporte, Registro Civil, Tarjeta de Identidad.

El registro único de afiliados RUAF establece a través del decreto 780 del 2016 por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector Salud y protección Social.

Artículo 3.1.10 Consultas
El Ministerio de Salud y Protección Social determinará el alcance de las consultas al RUAF que podrán efectuar los organismos de control, las administradoras y el público en general, así como el procedimiento para llevarlas a cabo. Dicha determinación deberá respetar el derecho a la intimidad de las personas, impedir la competencia desleal entre administradoras y las prácticas restrictivas de la libre competencia. Las administradoras podrán consultar el RUAF con el propósito de controlar que se efectúe un adecuado traslado de los afiliados en el Sistema y el cumplimiento, por parte de los mismos, de los requisitos para acceder a cada Subsistema.

Funciones del RUAF

Una de las funciones del RUAF, es permitir lograr identificar las afiliaciones que tiene el usuario, se debe controlar que no exista el registro de un usuario con varias afiliaciones, lo cual va en contra de la ley. También permite identificar si los aportes que se realizan son hechos de manera legal. Se puede actualizar manualmente la información directamente desde la página del RUAF.

A partir del 8 de Marzo del 2019 se realizó un cambio para solicitar la consulta de afiliaciones con el fin de fortalecer el tema de Protección de Datos Personales que exige la ley 1581. Ahora exigen información como: Tipo de documento, Fecha de expedición y Número de documento para realizar esta consulta.

Recuerda que que está en una de las fuentes que validamos en Tusdatos.co, la encuentras dentro del reporte que generamos.

Etiquetas:

Fuentes
RUAF
Validación de Antecedentes
redes sociales

Mayra Tibocha

Líder comercial
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Colombia tendrá nueva regulación para las Personas Expuestas Políticamente (PEP)
Noticias
¿Por qué deberías hacer validación de antecedentes de todo el que ingrese a tu casa?
Transporte
¿Qué es el RNDC (Registro Nacional de Carga)?

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

Supersociedades omite datos en las publicaciones de las sanciones Sagrilaft

Jul 14, 2022
 by 
Mayra Tibocha
Cumplimiento

¿Qué es el Régimen de Medidas Mínimas?

Jun 2, 2022
 by 
Gestión humana

5 Razones para validar los antecedentes de tus candidatos

May 3, 2022
 by 
Equipo Tusdatos
Gestión humana

¿Cómo realizar la mejor contratación para mi empresa?

Apr 26, 2022
 by 
Danitza Marriaga Cayón
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022