Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
September 30, 2021

La revisión del Gafilat a los países: el caso Paraguay

El equipo evaluador del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) realizó una visita in situ, como parte del proceso de Evaluación Mutua de la República del Paraguay en el marco de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas del GAFI. 

¿Cuándo se llevó a cabo la visita y quiénes participaron?

La visita se llevó a cabo del 23 de agosto al 3 de septiembre de 2021 en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), donde los evaluadores presenciales (Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, República Dominicana, Nicaragua y de la Organización de los Estados Americanos), la Secretaría Ejecutiva del Gafilat y tres evaluadores remotos conocieron de primera mano cómo avanza el país en la aplicación de políticas de prevención ALA/CFT (Sistema Antilavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo).

“Destacamos el compromiso político al más alto nivel de todas las autoridades paraguayas para este evento, incluyendo la reunión de apertura con el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez y el resto de autoridades de primer nivel de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, refiere el Gafilat en su página web.

De acuerdo con Gafilat, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), en su carácter de autoridad nacional coordinadora, a lo largo de este proceso ha trabajado junto con todos los integrantes del equipo evaluador y la Secretaría Ejecutiva del Gafilat para superar los desafíos técnicos y logísticos que sobresalieron en la visita, pues la pandemia provocada por el Covid-19 expone condiciones especiales.


¿Cuál es la situación actual de Paraguay en LAFT?

En palabras de Carlos Arregui Romero, ministro secretario precisamente del Seprelad y Coordinador Nacional de la República del Paraguay ante el Gafilat, el país se encuentra transitando un escenario de constantes adecuaciones de su régimen normativo y legal que prevenga en lavado de activos y la financiación del terrorismo.

Uno de los ejemplos fue la revisión de los ROS establecidas en las reglamentaciones, que según Arregui permitieron la apertura de investigaciones y aplicación de sanciones a toda empresa criminal expuesta y capital ilícito incautado. 

“Durante estos años, el organismo nos brindó apoyo para el mantenimiento del compromiso de alto nivel e involucramiento de las autoridades nacionales. De esta manera, se logró la sostenibilidad de las acciones y políticas que fueron implementadas para estar a la altura de las exigencias de los estándares internacionales. Esto no fue solo a través de la generación de documentos, sino mediante la notable presencia e intervención en los coloquios y la generación de espacios que han permitido al país posicionarse con solvencia”, anotó Arregui Romero.

Otro de los ejemplos es el acompañamiento del GAFILAT para el desarrollo y ejecución del plan estratégico de acción para poder retirar a Paraguay del ICRG, (Country Risk Guide,  por su sigla en inglés), que “elabora calificaciones de riesgo político, económico y financiero sobre países/territorios que son importantes para los negocios internacionales”, según explica el Gobierno de España. 

Volviendo al caso de Paraguay, este país continúa teniendo el reto de consolidarse en la región, teniendo en cuenta su posición geográfica, sistemas y formas de gobiernos, economía, educación, y cultura.

Etiquetas:

GAFI
Grupo de Acción Financiera Internacional
LA/FT/FPADM
LAFT
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Cumplimiento
Las claves de la nueva normativa del Sarlaft 4.0 presentada por la Superintendencia Financiera
Cumplimiento
SAGRILAFT: Supersociedades modificó los plazos
Cumplimiento
¿Quiénes son los PEPS y por qué son importantes para mi empresa?
Cumplimiento
La lista Duque y sus aspectos más relevantes
Cumplimiento
Diferencias entre Sagrilaft, Sarlaft y Siplaft

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Cumplimiento

¿Sabes quiénes son tus clientes? Proceso KYC (Know Your Customer)

Feb 23, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las listas vinculantes y restrictivas en el cumplimiento LAFT?

Feb 2, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son los tipos de lavado de activos?

Jan 26, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Qué herramientas me ayudan a prevenir el lavado de activos?

Jan 19, 2023
 by 
Diego Gonzales
Cumplimiento

¿Cuáles son las formas más comunes de lavar dinero y cómo evitarlas al interior de tu empresa?

Jan 10, 2023
 by 
Ana María Perea
Cumplimiento

¿Qué es el lavado de activos y cuáles son sus etapas?

Jan 3, 2023
 by 
Ana María Perea
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022