Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
August 5, 2020

La importancia de establecer una visión de compañía

En este espacio describiré el porqué de la importancia de establecer una visión clara y concisa en una compañía. Para esto primero tenemos que definir qué es la visión; es una declaración del futuro ideal de la compañía, a largo plazo.‍

La visión es un aspecto primordial para cualquier empresa

La visión no debe ser variable en el tiempo sino hacer todo lo posible para que se mantenga estable, para esto hay que entender qué tiene que tener la suficiente flexibilidad para incluir eventualidades futuras. También es de alta importancia que todo el equipo esté comprometido con la visión, de nada sirve tenerla simplemente escrita si nadie en la organización va a perseguirla. Debe ser una visión ambiciosa, que llene de motivos al equipo para alcanzarla; que los clientes se sientan atraídos y satisfechos por esta. 

Tener una visión definida es importante por muchas razones; para saber qué será de la compañía en el futuro, cómo estará en el mercado, frente a los clientes, la competencia, tamaño, entre otras. Da un sentido de dirección claro para todo el equipo de trabajo, como una brújula hacia donde todos deben apuntar. Esto se logra dándole a cada persona dentro de la compañía un conocimiento de que su trabajo está encaminado a crear ese “algo” más grande, y que no están haciendo un trabajo sin un final claro y parte de una estructura; lo que ayuda a que todo el equipo se mantenga enfocado y alineado en un futuro compartido de la compañía. Una visión clara ayuda a tomar decisiones estratégicas de la compañía; funcionando como una barrera donde si una decisión no está alineada con la visión que se tiene se descarta con razones de peso. Esto ayuda a potenciar el valor de la compañía dentro de un mercado específico y a relucir por encima de la competencia.

En la visión debe definirse la razón por la cual se está en el negocio, como una forma de recalcar la aspiración futura. Debe enfocarse en el público al cual se quiere atender, y ser lo que se quiere que ese mismo público hable de la compañía y su impacto en ella. Es muy importante, además que sea clara, concisa, motivante y positiva; debe ser retadora y optimista, pero real, para entender que sí se puede lograr. 

No se debe enfocar en qué hace la compañía ni en generar ganancias monetarias; no debe ser un listado de los servicios ni de las capacidades ofrecidas, no puede tratar de solucionar o satisfacer las necesidades de todos, incluidos equipo, clientes, proveedores etc. ya que esto genera desorden, desmotiva y últimamente lleva a pérdida de confianza. Y por último, no puede ser simple eslogan para la compañía, tratando de modernizar o cumplir con un “algo” en una campaña específica.

¿Cómo definir una visión?

Primero que todo, hay que proyectar al futuro. Tener una idea relativamente clara de dónde se quiere estar como compañía en unos diez años, aproximadamente. Esta imagen futura tiene que ser pensando en grande, enfocada claramente en el éxito de la compañía a través del tiempo. Basándose en esto, es más fácil crear un texto inspirativo y atrapante que motive al equipo de trabajo y sea muy llamativo para el público.  Para potenciar esto también es importante que la forma en la cual esté descrita no sea en un lenguaje complicado, sino que esté descrita de la manera más clara y concisa posible, evitando la jerga. 

No sobra adicionar que debe estar alineada con las metas de la compañía, ya que una visión sin lazos con estas pierde toda razón de ser y sería causa de confusión dentro y fuera de la compañía. Y por último, la comunicación de esta dentro de la compañía debe ser planeada y hacer hincapié en ella constantemente.

Etiquetas:

Emprendimiento
Emprender en Pandemia
redes sociales

David Vásquez

CPO
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Emprendimiento
Casos de éxito - Conexos Logística
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Qué modificó el Decreto 1227 de 2022 en Colombia?

Nov 17, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

Tusdatos entre las mejores startups del país en 2022

Nov 10, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022