Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
July 31, 2020

De porque el apoyo a emprendimientos es el mejor aporte a la crisis actual

Es un hecho que esta crisis ha tocado a todos los sectores económicos, a todos los niveles empresariales y a diversas profesiones. Nadie se lo imaginaba ni estábamos preparados para vivir una situación así. ‍

Ahora el apoyo es vital.‍

Apoyar no es comprar cosas innecesarias ni mucho menos. En tiempos de austeridad, la inteligencia financiera es crucial, pero sí significa desviar nuestra mirada de las grandes industrias para apoyar marcas locales, emprendimientos y empresas pequeñas, de modo que ello sea una oportunidad para subsistir en este tiempo.

Incluso, emprendedores en el pasado ya han exaltado la importancia de este asunto. De acuerdo con el Monitor Global de Emprendimiento (GEM) en Colombia,  la característica mejor calificada en el apoyo financiero es la existencia de inversionistas informales tales como familiares, amigos y compañeros de trabajo. ‍

Es así como el apoyo se vuelve algo más que moral, de decirle a tu amigo o familiar que su emprendimiento saldrá adelante. Llega a los terrenos de lo económico porque comprarle contribuye en momentos de crisis como este.

No se puede dejar de lado que no hay mejor publicidad que el voz a voz y que, en la medida en que apliques esa postura de comprar local y apoyar a pequeños empresarios y emprendedores, esto podría multiplicarse también entre tu círculo social y familiar, volviéndose una gran red de apoyo. 

De cualquier modo, tienes mucho de dónde escoger. El mismo GEM señaló que Colombia se ubica en la séptima posición a nivel mundial en el nacimiento de emprendedores (5,82 %), luego de países como Angola (40,8 %), Guatemala (27,5 %), Chile (25,1 %), Líbano (24,1 %), Perú (22,4 %) y Sudán (22,2 %).

Eso quiere decir que en Latinoamérica es el segundo país más importante en el tema de emprendimientos nacientes. Solamente el año pasado fueron creadas 309.463 empresas y la tasa de personas que tienen la intención de emprender es de más del 50 %, entonces, ¿por qué no darles un empujoncito?

Incluso, es posible ver que hay suficiente oferta de productos y servicios por parte de emprendedores. Otros datos relevantes del GEM señalan que con el 72,4% Colombia ocupa el puesto 6 en América Latina y el Caribe y el puesto 8 en el mundo en cuanto a la percepción de tener los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para crear una empresa. Además, con el 55,7% Colombia ocupa el puesto 2 en América Latina y el Caribe en cuanto a la percepción de no tener miedo al fracaso para crear empresa. Mundialmente ocupa el puesto 14 entre 50 países.

Apoyar a los emprendedores debe ser nuestra costumbre

Con todo esto en mente, te invitamos a pensar la próxima vez que necesites comprar vasos, ropa cómoda para estar en casa, cepillos de dientes ecológicos, joyas, muebles y otros productos de tu hogar a pensar en emprendimientos que puedan brindarte una solución. Así mismo desde Tusdatos.co, a través de nuestra cuenta de instagram @tusdatos.co, estaremos publicando semanalmente los viernes nuestros emprendimientos recomendados, productos que conocemos y usamos en nuestro día a día con emprendedores tan apasionados como los mismos creadores de nuestra plataforma.

¡Animate y haz parte del cambio!

Etiquetas:

Emprendimiento
Comprar Local
Emprender en Pandemia
redes sociales

Equipo Tusdatos

Equipo Tusdatos.co
ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Qué modificó el Decreto 1227 de 2022 en Colombia?

Nov 17, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

Tusdatos entre las mejores startups del país en 2022

Nov 10, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022