Validación de personas para procesos seguros en Ecuador

Según la Encuesta Estructural Empresarial (Enesem) 2023 que presentó El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en marzo de 2025, durante 2023, las grandes y medianas empresas generaron un valor agregado de más de USD 43 mil millones. Aunque esas cifras representan un descenso respecto a 2022, se evidenció una productividad que supera los USD 39 mil por empleado. Igualmente, se identificó que más de 13.900 mujeres ocuparon cargos de dirección y gerencia y que la inversión en tecnologías de la información y comunicación alcanzó los USD 637 millones.
Estas cifras plantean un panorama empresarial en crecimiento y que además está obedeciendo a una transformación en materia de género e innovación. Por eso la seguridad aún más que nunca debe ser una prioridad para el crecimiento del tejido empresarial. A continuación, analizamos los casos en los que las empresas pueden poner en riesgo sus operaciones y reputación por no llevar a cabo una validación adecuada de personas.
Caso Alias Tito y empresas fachada
En enero de 2024, José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros escapó de la prisión de Guayaquil y apenas el 25 de junio de 2025 dieron con su paradero y fue capturado de nuevo. Dentro de las investigaciones que se originaron de sus delitos y fuga, está la interceptación de llamadas que llevó a abrir un nuevo capítulo relacionado con este delincuente. Gracias a las labores de inteligencia, la justicia Ecuatoriana abrió el caso Blanqueo Fito que lo acusa de lavar USD 24 millones a través de empresas fachada y con el apoyo de su círculo cercano.
Para armar el caso, la Unidad de Lucha Contra la Corrupción emitió una alerta urgente para receptar llamadas y hacer seguimiento a sus familiares que lavaban el dinero a través de empresas y uso de dinero en efectivo para comprar millonarios bienes. Estas acciones se apoyaron en la Ley de Inteligencia, pese a que no estaba aprobada.
La investigación pudo determinar que, a través de cuatro empresas fachada lograron lavar USD 24 millones y que estas pertenecían a diferentes sectores y estaban vinculadas a familiares de alias Fito. Las cuatro empresas que lograron identificar son:
- Compañía de agua Queenwater S.A.
- Transporte de Carga Pesada.
- Ferromundo.
- Iris limpieza.
Este caso de lavado de activos perjudica además a todo el tejido empresarial de Ecuador al generar desconfianza, distorsionar la competencia y afectar la reputación de los diferentes sectores. Igualmente, las empresas fachada pueden buscar empresas reales para hacer negociaciones y mover dinero ilegal por medio de diferentes acuerdos. Por eso este caso debe estar en la mira de los empresarios con el fin de identificar quiénes están detrás de estos negocios y frenar cualquier acuerdo que ponga en peligro sus operaciones y reputación.
Ley Orgánica de Inteligencia en Ecuador
Entre todos los aspectos que llaman la atención del caso de alias Fito, está el tema del uso de la Ley de Inteligencia que se aprobó apenas el 11 de junio, mucho después de que se usara para interceptar llamadas en el caso del mencionado narcotraficante. Esta Ley les da facultades a los organismos de seguridad para solicitar información histórica y en tiempo real sobre comunicaciones, conexiones, localización de dispositivos y otros datos técnicos que permitan identificar y ubicar personas. Lo que ha generado polémica por posible vulneración de derechos y ha abierto un debate sobre manejo de información pública y privada y el principio de habeas data.
Personas detrás de empresas fachada
Las empresas fachada han sido usadas por años para justificar dineros ilícitos o para introducirlos en el sistema financiero sin levantar sospechas. Estas empresas además de mover dinero ilegal, buscan aliarse con empresas legales para justificar movimientos o invertir grandes sumas de dinero proveniente de actividades ilícitas.
Por eso conocer quiénes están detrás de las empresas, quiénes son sus beneficiarios finales y cuál es el estatus legal de cada persona es fundamental para priorizar la seguridad de las empresas que llevan a cabo sus negocios dentro de los parámetros legales.
Verificar la identidad de las personas relacionadas con las empresas y validar su aparición en listas nacionales e internacionales es un paso clave para la seguridad de las compañías ecuatorianas y puede hacerse de forma fácil y segura con Tusdatos. Con este servicio es posible validar cientos de personas en poco tiempo para verificar su identidad y revisar si aparecen en alguna de las cientos de listas nacionales e internacionales, si tienen procesos abiertos con las autoridades o tienen órdenes de captura activas.
Con esta información se podrán llevar a cabo acuerdos seguros y se podrán alertar a las autoridades sobre empresas relacionadas con personas sospechosas.
Contrataciones seguras y ágiles
Validar personas es un procedimiento efectivo en todo proceso empresarial, ya sea para hacer negociaciones o contrataciones seguras. Los equipos de RR. HH. deben verificar cientos de perfiles para las contrataciones de diferentes esferas y deben verificar identidades, formación académica, experiencia y datos básicos. Procedimiento que puede ser tedioso, extenso y generar errores por el gran volumen de información que se maneja en las indagaciones. Por eso se recomienda no solo automatizar este procedimiento, sino hacer uso de la Inteligencia Artificial para reducir errores al máximo y obtener el mejor resultado del proceso con servicios como el de Tusdatos. Para las empresas ecuatorianas, contamos con una plataforma de validación en tiempo récord que mejora la búsqueda de resultados, al tomar información verídica de fuentes públicas y centralizar los datos relevantes para que los estudios de perfiles laborales sean más rápidos, seguros, confiables y organizados. Con el reporte que genera la plataforma, los equipos de RR. HH pueden acceder a información académica, laboral, reputación en redes sociales, procesos abiertos con la justicia, entre otros. Además, pueden hacer un monitoreo de las personas vinculadas con la empresa con el fin de encontrar señales de alerta que puedan poner en riesgo las operaciones empresariales.
Para más información de cómo ayudamos a proteger a tu empresa con validación de personas, ponte en contacto con nosotros y empieza a priorizar procesos seguros para un futuro empresarial más transparente y competitivo.
Etiquetas
¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?
Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada