Gestión humana
5 min read

Liderazgo empresarial en tiempos de IA

Publicado
June 17, 2025
Autor
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias, hemos recibido tu información de forma correcta
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario

La Inteligencia Artificial (IA) y el sector empresarial se han fusionado cada vez más con los años y en la actualidad, parece imposible pensar en las actividades empresariales sin la intervención de la IA. Sin embargo, aún se mantiene vigente el recelo por estas nuevas tecnologías con el temor de que vayan a reemplazar las tareas de los seres humanos. Es por eso que los líderes empresariales deben ser los primeros en creer en una fusión entre ser humano y tecnología para llevar a las compañías por un camino de sinergia entre las dos fuerzas y encontrar la productividad y éxito empresarial. En este artículo analizaremos la labor que tienen los líderes empresariales en esta nueva era y cómo sus acciones determinan el éxito o el declive de las actividades empresariales. 

40% de los líderes empresariales a favor de la IA 

Las empresas día a día están pensando en formas de mejorar la producción, concentrarse mejor en los clientes y reducir costos. Por eso cuando la IA se involucró en el tejido empresarial, las organizaciones empezaron a ver que podían suplir tres necesidades con herramientas tecnológicas. Sin embargo, una sensación de desasosiego se plantó en los equipos por posibles despidos y los países empezaron a hablar de despidos masivos por culpa de la IA. Desde entonces, los líderes empresariales han tenido la tarea de gestionar el desasosiego sin darle la espalda a esta tecnología. 

A pocos años de involucrar la IA en procesos empresariales, los resultados positivos han empezado a hacerse evidentes. Según la encuesta que le hizo Hanover Research a 2500 empleados en 22 países, el 93% cree que esta herramienta permitirá concentrarse en responsabilidades a mayor nivel. Y el 83% cree que ayudará a mejorar la creatividad humana. Además, algunos líderes empresariales aseguran que la IA con agentes inteligentes han ayudado a maximizar el talento humano, e incluso el 40% han evidenciado aumento en la productividad con la adopción de esta herramienta.  Por supuesto, para que estas cifras sean posibles y se logre un ambiente de positivismo en torno a esta tecnología, es necesario contar con un liderazgo empresarial que entienda la importancia de este avance y sepa guiar a sus diferentes equipos en el camino del futuro marcado por la IA. 

Un camino para trabajar mejor y de forma inteligente 

Todo aquel que piense en liderar un equipo o una compañía en la actualidad, debe entender que la IA es un camino para trabajar mejor y de forma inteligente para lograr destacar entre los demás líderes y así mismo, lograr que la compañía destaque. Sin embargo, para que esos líderes se puedan consolidar, compartimos siete consejos:

  1. Identificar a los colaboradores que gracias a su experiencia, influencia, conocimiento y capacidad de inspirar, ayudarán a movilizar a los equipos, generar transformaciones y hacer de todo un proceso más amable y menos drástico. Estos líderes por lo general están entre los empleados de los equipos, no necesariamente son los CEO o los Seniors. 
  2. Reconocer el impacto positivo de su liderazgo y por qué es un liderazgo diferente a otros. Igualmente, es importante que implementen estrategias que marquen la diferencia en cuanto a incentivos, espacios de socialización, oportunidades de cambio y mejora, entre otros. 
  3. Incentivar los programas de formación para fortalecer a los equipos en materia de IA. Que un equipo crea en una herramienta que no entiende y no domina, es poco probable. 
  4. Crear y promover espacios de diálogo para tener un intercambio de ideas y una retroalimentación. Estos espacios serán claves para que los líderes transmitan los objetivos de la organización e identificar perspectivas que puedan enriquecer el proceso. 
  5. Empoderarse como líder empresarial a través de participación activa en medios, redes profesionales y eventos relacionados con la transformación digital. Una presencia formada en el medio empresarial también ayudará a que la marca se potencialice, fortalezca su reputación y su credibilidad. 
  6. Dejar claro cómo la IA fortalecerá y ayudará a los diferentes equipos. Por ejemplo, los equipos de Recursos Humanos, en la era digital, podrán acceder a herramientas como las de Tusdatos para facilitar y blindar sus procesos de validación de información de empleados, socios y proveedores. 
  7. Ser transparentes con la información sobre los riesgos que plantea la IA. Aunque es una herramienta que trae aspectos positivos al sector empresarial, es clave dejar claro que hay riesgos y cómo se prepara la empresa para enfrentarlos. 

Colombia le apuesta al futuro digital 

La importancia del liderazgo empresarial en tiempos de IA cobra cada vez más fuerza en el mundo y en Colombia. Con una estrategia de transformación digital impulsada por una inversión de casi 500 millones de pesos en IA y el CONPES 4144 de 2025 con su Política Nacional de Inteligencia Artificial, el país marca la ruta hacia la IA. 

Ya no se trata de que las empresas involucren esta tecnología en sus procesos, sino de que el país se prepara para potenciar desde lo educativo, lo social y lo empresarial la IA. Con nuevas ofertas académicas, nuevos centros de datos e incentivos para que las empresas empiecen a adoptar esta herramienta en sus operaciones, Colombia cree y le apuesta a la IA para un futuro digital que sea más competitivo con el resto del mundo. 

Liderar procesos seguros  

Finalmente, el liderazgo se trata de formar los mejores equipos que no solo trabajen de la mano por los intereses de la organización, sino que sean capaces de adoptar e implementar la IA en sus procedimientos diarios. Es así que la tarea de los líderes también recae en buscar a las personas, socios y proveedores idóneos para sus objetivos empresariales. 

Con herramientas como Tusdatos, los líderes pueden acceder a información de candidatos, socios y proveedores con el fin de determinar la viabilidad en pro de su proyecto empresarial. Contar con perfil profesional especializado o con conocimientos en esta herramienta será determinante para formar los nuevos equipos de liderazgo IA. E igualmente, contar con socios y proveedores que también confíen en el futuro digital será clave para que las empresas puedan crear sinergias y crecer cada vez más como organización y en dominio de la IA. 

Si eres un líder empresarial que cree en optimizar los procesos y quieres empezar a fortalecer tus equipos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y conocer las múltiples opciones que tenemos para ti y tu proyecto empresarial.

Etiquetas

¿Quieres modernizar tus procesos de validación de personas y empresas?

Acelera tus procesos de vinculación tomando decisiones rápidas y seguras con tecnología avanzada