Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co
HomeBlogNosotrosPlanesCumplimientoTransporteContáctanosLogin
Buscar
LoginContáctanos
Publicado en 
June 22, 2021

ABC de las finanzas para emprendimientos

¿Cómo administrar las finanzas de tu emprendimiento sin fallar en el intento?

Muchas personas que intentan emprender tienen grandes ideas, pero al momento de ejecutarlas y querer que estas se conviertan en un negocio, fracasan.  En gran medida es porque no saben cómo administrar sus finanzas. Así, este sueño, simplemente queda en el olvido o incluso puede convertirse en un gran dolor de cabeza. 

Son muchas las preguntas que todos se hacen en torno a la administración financiera ya sea que hayamos tenido poco o ningún contacto con este tema, siempre pensamos que el principal objetivo financiero es la maximización de las utilidades y esta es una creencia incorrecta, pues es un concepto a corto plazo. Los verdaderos objetivos deben ser crecer y permanecer, por esto, aquí te queremos dar un ABC, para que logres llevar tu emprendimiento un paso más adelante, sin fracasar en el intento.

Primero: Debes separar tus finanzas personales de las fianzas de tu empresa

Es importante entender que los ingresos que recibe tu empresa no son tus ingresos, de esta seguramente dependen los trabajadores, proveedores y el mismo negocio. Para esto debes asignarte un sueldo, así sabes con qué presupuesto cuentas para tus gastos personales y no vas a empezar a tener problemas con las cuentas de tu empresa. 

Procura no usar tus tarjetas empresariales para gastos personales, esto no ayuda para nada las finanzas de tu empresa, primero no estará bien visto si quieres presentar informes ante otras personas y por otro lado podrías llegar a tener problemas legales, esto además contando que puedes dejar tu empresa sin flujo de caja y puede llevarte a la quiebra.

El dinero de tu emprendimiento no es tu dinero de bolsillo.

Segundo: Organiza tus ingresos y tus egresos

A medida que vas creciendo es más difícil controlar tus cuentas, si desde un inicio creas un presupuesto, planeas y llevas tus cuenta de una manera organizada, a futuro será mucho más fácil tener el control de la situación. Un tip básico es usar un excel mes a mes documentando cada ingreso y cada egreso, así verás que cuando debas crear tus informes financieros será muy fácil encontrar la información.

Debes tener un plan de trabajo y de crecimiento, con este puedes saber en qué y cuándo debes invertir tus recursos. De esta manera tendrás un panorama mucho más claro de cómo puedes ir creciendo tu empresa, por ejemplo, sabrás cuántas personas puedes contratar, qué costos son necesarios para que tu empresa pueda funcionar y que gastos permite el bolsillo. También te permite conocer cuántos recursos necesitas para una posible ronda de inversión.

Tercero: Contrata a alguien que pueda ayudarte a llevar las cuentas y los documentos importantes

Llevar tu contabilidad en regla y al día es clave para el éxito de tu negocio. Por esto si tú no eres un experto en el tema y además tienes mil responsabilidades encima, empieza por contratar a alguien que pueda ayudarte a llevar este proceso.  Puede ser una persona de nómina o un outsourcing contable, y así siempre estará organizada y al día tu contabilidad. También te ayudará a recordar las fechas de pago de tus impuestos, pagos de nómina, fecha límite de facturas entre otras cosas contables muy relevantes para el buen funcionamiento de tu empresa.

Por otro lado es importante llevar tus documentos al día, registros en cámara de comercio y DIAN, según corresponda, contratos con tus socios, trabajadores y clientes. Recuerda que lo que no está escrito no existe, en algunos casos necesitarás apoyo de algún abogado, pero siempre debes tenerlos a la mano a la hora de necesitarlos. 

Cuarto: No cuentes con el dinero que no tienes en el bolsillo

Este es uno de los errores en los que caemos con frecuencia y aplica para todos los escenarios en la vida; si sabes cuanto tienes, sabes cuánto gastar. Nunca planees sin tener el dinero disponible, así no tendrás dolores de cabeza que serán más difíciles de remediar. Si la plata no la tienes en una cuenta aún no existe.

Quinto: ¿Quieres crecer? Busca financiación

Sin dinero nada puede funcionar, puede que en la medida de tus posibilidades tengas un pequeño negocio, pero si quieres que este crezca y se convierta en una gran empresa, debes tener inversión. Existen miles de posibilidades a la hora de pensar en este tema, puedes ir a bancos a pedir créditos, opción que sabemos (sobre todo en nuestro país) no es tan fácil, pero dependiendo de tu negocio puede funcionar. 

También puedes buscar otro tipo de financiamiento, ya que ahora hay muchas opciones en el mercado como Finaktiva, plataforma digital que ofrece productos financieros como líneas de cŕedito, factoring y tarjetas de crédito. Si ya tienes una buena tracción, puedes buscar socios inversionistas o aplicar a una aceleradora como TheVentureCity.

Sexto: Las herramientas tecnológicas son tus aliadas a la hora de optimizar tu trabajo

Conocer herramientas tecnológicas que puedan optimizar tus procesos, y te ayuden a reducir costos y tiempo, es muy importante. Así podrás enfocar tu equipo de trabajo a otras tareas que requieren más dedicación. Por eso en Tusdatos.co te ayudamos para que puedas dedicar tu tiempo a lo realmente importante, hacer crecer tu negocio.

Recuerda, con estos pasos no necesitas ser un experto en finanzas, y en cambio sí podrás llevar tu negocio a otro nivel.

Etiquetas:

Emprendimiento
Emprender en Pandemia
redes sociales

ver todas las publicaciones
PUBLICACIONES destacadas
Emprendimiento
Experiencias de aprendizaje con TVC: Equipo de trabajo (People team)
Cumplimiento
¿Cómo realizar tus procesos de contratación de personal de forma efectiva y remota?
Noticias
¿Cómo ha incrementado el fraude en las empresas con el teletrabajo?
Tecnología
La revolución del SaaS en las industrias
Emprendimiento
El impacto de las comunidades de tecnología
Gestión humana
La comunicación asertiva en entornos laborales

¿Te preocupas por el fraude?

En Tusdatos.co automatizamos la validación de terceros en 1 clic y en menos de 1 minuto. Para brindarte una mayor tranquilidad y seguridad.
Contactanos
etiquetas
Inhabilidad por Delitos sexuales
AML
API
Activos Virtuales
Alertas Gafilat
Antecedentes Judiciales
Anti-Money Laundering
BASC
Beneficiarios Finales
Blanqueo de Capitales
Casos de Éxito
Ciberataques
Ciberseguridad
Circular Jurídica
Colombia
Comprar Local
Comunicación Interna
Consulta en Línea de Delitos Sexuales
Contraloría
Contratación Virtual
Contratación de Personal
Criptomonedas
Cumplimiento
Cédula digital
Data
Datos en Colombia
Debida Diligencia
Delito Fuente
Depresión en el Trabajo
Derecho a la Desconexión Laboral
más contenido

También te puede interesar

Emprendimiento

Conoce a tu equipo de trabajo - La importancia de los estudios de seguridad para empresas

Mar 9, 2023
 by 
Diego Gonzales

¿Qué modificó el Decreto 1227 de 2022 en Colombia?

Nov 17, 2022
 by 
Diego Gonzales

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del decreto 555?

Nov 16, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

Tusdatos entre las mejores startups del país en 2022

Nov 10, 2022
 by 
Ana María Perea
Emprendimiento

¿Cuál ha sido la huella del COVID-19 en el trabajo?

Nov 8, 2022
 by 
Ana María Perea
Gestión humana

¿Qué es la metodología Scrum y cómo la aplicamos en Tusdatos.co?

Nov 3, 2022
 by 
David Vásquez
Logo Tusdatos.co
Tusdatos.co

Contáctanos

Cra 7 # 24 - 89 oficina 4401
Bogotá, Colombia
+57 305 4082874
info@tusdatos.co

Tusdatos.co recolecta y centraliza la información requerida para brindar una mayor tranquilidad y seguridad

Redes sociales
Mapa del sitio
HomeContáctanosCumplimientoBlogNosotrosAviso de privacidadTérminos y condicionesPolítica de tratamiento de datos
© Tusdatos.co 2018 - 2022